¿Por qué ahora? Desde el 2006 se desea reconstruir la Iglesia y la sociedad de Sudán del Sur después de la guerra civil que ha durado más de cinco decenios.
Este es un momento KAIROS para Sudán del Sur. Decenios de guerra civil han impedido el desarrollo del país. Es una oportunidad para ayudar y construir una nueva nación en colaboración con la Iglesia local y la gente de Sudán del Sur. La preparación de profesionales cualificados en Salud y Educación; creando una asociación con la Iglesia local para iniciar y desarrollar progresivamente Institutos de enseñanza para profesores y profesionales de la saludl
Con la ayuda de los superiores de las Congregaciones religiosas de varios países ya hay algunos voluntarios pero se está buscando al menos ocho docentes voluntarios suplementarios, laicos o religiosos, para el periodo señalado. Cada Congregación ayuda desde sus posibilidades. Nosotras al no poder enviar hermanas, ayudamos economicamente desde hace seis años.
Algunos datos del pais
- País (nombre oficial) República del Sudán
- Capital Khartoum
- Superficie 967.499 millas2 2.505.810 km2
- Población 36.080.373 (en julio 2001)
- Lenguas Árabe (lengua oficial), Nubio, Ta Bedawie, varios dialectos de Nilótico, Nilo-Hamitico, idiomas Sudaneses, Inglés
- Alfabetismo 46,1% total; 57,7% hombres; 34,6% mujeres (est. 1995)
- Religiones Musulmanes-Sunni (en el Norte) 70%, creencias aborígenes 25%, Cristianos (en el Sur y en Khartoum) 5%
- Expectativa de vida Hombres: 55,85 años; mujeres: 58,08
Iniciativas en curso:
- Más de 1.000 profesores están en formación
- Ha comenzado la formación de las enfermeras
- Un pre-servicio de formación para profesores comenzará en octubre
- Cultivos familiares y comerciales
- Trabajo con la Iglesia local para formar el personal y los líderes juveniles
- Las mujeres se están formando para servir como constructoras de paz y cuidadoras
¿Qué se necesita? La necesidad más grande de Sudán del Sur es construir la capacidad humana. Para ayudar en esta tarea, Solidaridad acoge hermanas, religiosos, sacerdotes y laicos para ayudar a formar a los profesores, los trabajadores sanitarios, los agentes de pastoral y personas que se dediquen al desarrollo de la comunidad.
Ayuda solicitada para la formación de los educadores-maestros Una vez más Solidaridad con Sudán Sur está buscando voluntarios para un corto periodo, disponibles durante el periodo de enero y febrero de 2013, que puedan atender la necesidad urgente de formación de los educadores-maestros. Mientras que los miembros “permanentes” del Proyecto consiguen promover la actividad de pre-servicio durante el año, el periodo mejor para ofrecer cursos de formación para los educadores-maestros es el largo periodo de las vacaciones escolares (en Sudán Sur este periodo abarca los meses de enero y febrero). En este tiempo se necesita una ayuda extra. Pero si uno está disponible en otro periodo, incluso para un breve periodo durante el año escolar, es bien recibido.
VOLUNTARIOS PARA BREVE PERIODO 7 enero - 1 marzo 2013 FORMACIÓN DE LOS EDUCADORES-MAESTROS
El responsable de la formación de los educadores-maestros incluidos en el Proyecto “Solidaridad con Sudán Sur”, está buscando un número suficiente de docentes – voluntarios para un breve periodo – que puedan trabajar en colaboración con los docentes ‘permanentes’ de Solidaridad y ofrecer programas de formación a los educadores-maestros sudaneses en servicio.
Estos cursos se desarrollarían simultáneamente en siete localidades diferentes en Sudán Sur: Yambio, Malakal, Leer, Rumbek, Loreto Rumbek, Yirol y Agok.
Los participantes vivirán en comunidades religiosas mixtas de hombres y mujeres. Las condiciones de vida son generalmente buenas.