El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Portada del sitio > Noticias

LAS HERMANAS EN JAPON

Lunes 29 de abril de 2013

El Itinerario Formativo-Carismático es una herramienta que nos posibilita hacernos un poco más conscientes de lo que supone un PROCESO de crecimiento espiritual desde todas las dimensiones de la persona: humana, cristiana, carismática. Es un crecimiento unitario e integral.

La dimensión de la vida como camino revela que el ser humano es esencialmente viajero. No posee aún la vida en plenitud; no ha acabado de nacer del todo. Hay que seguir andando. Detenerse es retroceder. No está permitido descansar. Para entrar en la tierra prometida, donde la vida no conoce daño alguno, hay que recorrer debidamente el camino del bien pensar, del bien hacer y del bien esperar, abandonar la patria provisional, hacer permanentemente una experiencia abrahámica como la vivieron los Fundadores: (nuevo Abraham= P. Ormières y Mujer en éxodo= M. San Pascual).

Vinculado EL ITINERARIO al recorrido de la vida de la Congregación podemos plasmar distintas experiencias:

La experiencia de Quillán es una llamada a permanecer en el camino iniciado pero siempre en actitud de búsqueda. Permanencia y Movimiento al mismo tiempo: Un camino que se inicia y permanece en el Espíritu en nuestra vida.

La experiencia de La Molle. Se está en el camino y hay que seguir recorriéndolo, és necesario pasar de la superficialidad a la profundidad. Hay una gran profundidad de vida en los Fundadores que se deja entrever en los dos Documentos más hermosos y fundamentales que conservamos: “El espíritu de la Casa” y la Carta donde la M. San Pascual demuestra la calidad de persona que es: “No se qué espíritu me anima”.

Caminan movidos por el Espíritu y van señalando rutas de Evangelio. El Documento Espíritu de la Casa es un documento fundamental para entender la inspiración del fundador y el aliento que quiso dar a su Proyecto.

La Molle representa esa doble dimensión de la persona que hace referencia a la vivencia de una interioridad habitada por el Espíritu de Dios. La Molle a la “Comunidad” y la de Quillán a la “identidad personal y carismática”.

La experiencia de Comus y Portel. En esta experiencia se recuerdan momentos cumbres de entrega y donación, de abnegación, de oblación y vaciamiento; de cruz, de muerte y resurrección. Muy bien simbolizada en la imagen: La ofrenda de nuestra vida a Dios y en él a las personas que nos rodean, especialmente a las necesitadas de nuestro amor y misericordia, sin importar raza ni condición.

“Ser Ángeles Visibles” con el espíritu de las “Bienaventuranzas”



Conócenos


  • Somos seguidoras de Jesús de Nazaret y nos sentimos convocadas para hacer vida el proyecto del Reino. Seguir a Jesús vale la pena, ven a conocernos.

Acción Social


  • Evangelizamos a través de la acción social, promoviendo los valores del Reino y siendo testigos de la vida.