denominada Juega a favor de la vida, inicia sus acciones sensibilizando a la población sobre el tema. Después de las reflexiones y evaluaciones sobre la problemática, principalmente en tiempos de megaeventos deportivos, decidió invertir fuerzas y energías en la realización de una campaña preventiva que pudiera alertar sobre los riesgos antes y después de tales eventos.
A partir del análisis de situaciones anteriores, tales como el Mundial de Alemania y Sudáfrica y observando cómo las organizaciones de la sociedad civil confirmaron el aumento de la explotación sexual en el tiempo que ocurrieron estos eventos, la campaña actúa contra ese tipo de explotación, abriendo reflexiones que invitan al debate.
Objetivos:
- Sensibilizar e informar a la sociedad civil, sobre todo a los grupos más vulnerables sobre la Trata de Personas y los riesgos de su crecimiento durante el mundial.
- Favorecer la reflexión sobre el impacto social de grandes eventos, de modo especial en el mundial de Futbol 2014, evidenciando y denunciando las violaciones de derechos de los grupos más vulnerables.
- Contribuir para frenar el crecimiento de la Trata de Personas y otras prácticas similares de explotación y violación de derechos durante el mundial.
- Promover una cultura de respeto y valoración de la vida.
Acciones Previstas:
Producción de material de sensibilización, que será preparado en dos lenguas (portugués y castellano) y distribuido en Brasil priorizando las ciudades que serán sedes y en varios países de América Latina, enfatizando los países que participarán en el Mundial. Los materiales para distribución online también estarán disponibles en el Blog de Red Un Grito por la Vida y en la página web de la Red Ramá. http://www.redrama.org La campaña “Juega a favor de la vida" se llevará a cabo en las Redes Sociales y MCS, a partir del mes de febrero de 2014. De los meses de marzo a julio serán realizadas actividades de formación, sensibilización, panfletos, divulgación en prensa, debates, seminarios, plantón en terminales de bus, aeropuertos, puertos, entre otros lugares que tendrán conexión con organismos de denuncia, consejos tutelares, órganos de seguridad, centros de derechos humanos y pastorales para garantizar los espacios de atención y recepción de las denuncias.
Los eventos de la campaña:
Los eventos serán realizados por los diferentes núcleos de la Red. Un Grito por la Vida presentes y actuantes en todo Brasil en articulación con los órganos, grupos y medios de comunicaciones que se adhirieren a la misma.
La campaña será divulgada en América Latina y en Europa, pues cuenta con el apoyo de las redes RAMÁ, KAWSAY e RENAT que forman parte de Talitha Kum – Rede Internacional de la Vida Religiosa contra la Trata de personas. La vida consagrada en época de megaeventos internacionales, se ve comprometida para sensibilizar y alertar sobre la trata de personas: en el año 2006, en el mundial de Alemania, participaron en la campaña “Trafico de Personas: Pitazo final”; en 2010, en Sudáfrica se promovió la campaña “Patea el tráfico de personas”, y este año le toca a Brasil.
Como participar:
- Intégrate a los núcleos y equipos locales para participar de la planeación y realización de las actividades de la campaña en articulación con la Rede Un Grito por la Vida en Brasil.
- Colabora divulgando la campaña por medio de las redes sociales en la página de Facebook que se lanzó el día 12 de febrero de 2014: https://www.facebook.com/jogueafavo... y https://www.facebook.com/juga a favor de la vida
- Los Banners estarán disponibles en nuestro Blog http://gritopelavida.blogspot.com.br/ y en la Pag. Web www.redrama.org para compartirlo e insertarlo en páginas de apoyo.
- Puedes contribuir con la producción y divulgación del material, promoviendo debates y reflexiones sobre la realidad de la Trata y riesgos de crecimiento en este tiempo de megaeventos. Participa de este trabajo conjunto de alerta, vigilancia y formación.
Nuestro grito: Juegue a favor de la vida! Denuncie el tráfico de personas. Más informaciones: gritopelavida@gmail.com