El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Portada del sitio > Noticias

CAPELLANA DE UNA CARCEL DE MUJERES EN LOS ANGELES

Martes 25 de junio de 2013

EXPERIENCIA COMPARTIDA

La cárcel en la que yo soy capellana alberga 1.800 mujeres. Mi actividad ministerial se realiza a lo largo del sistema carcelario en la ciudad de Los Ángeles. El objetivo del ministerio de Capellana en la cárcel de mujeres es: proveer el cuidado pastoral para las mujeres encarceladas, las familias y las víctimas de crímenes. A la vez generar cambios en las leyes públicas relacionadas con el sistema de justicia criminal y todas las personas afectadas por estas leyes. Esta oficina pretende involucrar y animar a la Iglesia a responder desde la invitación de Jesús a caminar con las personas encarceladas y consolar a quienes sufren el impacto la violencia y el crimen.

De 10 mujeres arrestadas, 8 dejan atrás a sus hijos, sus ingresos económicos, sus parientes y, algunas, su pareja. Por lo tanto el hecho de que una mujer vaya a la cárcel impacta a la familia y a la sociedad 20 veces más en comparación con el hecho de que un hombre sea arrestado. Muchos de los hijos de estas mujeres son puestos inmediatamente en el sistema de Foster Care o cuidados por familias extrañas y supervisados por el sistema legal.

Nuestro trabajo, como Hermanas del Ángel de la Guarda, dentro de la cárcel consiste sobretodo en llevar esperanza a las mujeres a través de la escucha en visitas personales, servicios litúrgicos – Eucaristía y clases de formación. Un promedios de 50 a 75 mujeres son visitadas diariamente, las celebraciones litúrgicas al igual que las clases de formación son facilitadas en las distintas unidades donde están asignadas las mujeres. Realizamos 14 celebraciones cada domingo y 10 clases de formación durante la semana.

Toda esta labor no sería posible sin la inmensa ayuda de un grupo de 25 personas voluntarias que periódicamente donan su tiempo, y sus dones para traer un poco de alegría, mucha esperanza, y, sobre todo, hacer presente a Dios que es a Quién buscan estas mujeres en su estado de total despojo. H.F.A.



Conócenos


  • Somos seguidoras de Jesús de Nazaret y nos sentimos convocadas para hacer vida el proyecto del Reino. Seguir a Jesús vale la pena, ven a conocernos.

Acción Social


  • Evangelizamos a través de la acción social, promoviendo los valores del Reino y siendo testigos de la vida.