El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Portada del sitio > Noticias

"CAMPAÑA JUEGA A FAVOR DE LA VIDA”

Lunes 30 de junio de 2014

En el mes de febrero pasado comenzó en Brasil, la campaña Juega a Favor de la Vida, promovida por la Red Un Grito por la Vida, de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Brasil, con el apoyo de la Conferencia Episcopal y diversas instancias civiles y de Gobierno. Esta campaña consiste en sensibilización, información, denuncia e incidencia contra la Trata de Personas en el país, en el marco del Mundial de Futbol que se está llevando a cabo en diversas ciudades del País. Ha sido una buena oportunidad para tomar conciencia de los cuestionamientos y riesgos que traen los mega eventos deportivos aumentando la vulnerabilidad, por un lado en personas que son engañadas con falsas promesas de empleo, pero también por el incremento en la oferta de la Trata de personas asociada al trabajo infantil y al turismo sexual. Por todo lo anterior es que las distintas redes de la Vida consagrada contra la Trata de personas de América Latina: “Kawsay” en Sudamérica y RAMÁ en Centroamérica, con el respaldo de la Red Talita Kum (UISG), nos hemos unido a esta campaña, con varias actividades, e incluyendo en nuestros talleres y charlas las problemáticas que ocasionan estos eventos, más allá de las actividades deportivas. En nuestra Región, cada país centroamericano organizó actividades en plazas públicas, visitas a medios de comunicación, reparto de folletos y afiches informativos, presencia en los aeropuertos y otras. La campaña se ha intensificado durante este mes de celebración del mundial. Para el equipo intercongregacional que trabajamos contra la Trata de Personas en El Salvador, de la Comisión de JPIC de la CONFRES, ha sido una muy buena oportunidad para posicionar esta realidad que, por desgracia, va en aumento en esta Región. Además que, en el caso de El Salvador, la Trata de personas se vuelve una posibilidad muy cercana para miles de centroamericanos que migran hacia Estados Unidos. Nuestro país es lugar de origen, transito y destino de la Trata de Personas, siendo las victimas más afectadas mujeres, niñas, niños y jóvenes. En El Salvador, la campaña ha consistido en visita a medios de comunicación, afiches en algunas universidades, reparto de folletos en el aeropuerto, visita a funcionarios de gobierno para generar articulaciones y sensibilización a la Vida Consagrada sobre esta realidad que se ha vuelto grito, exigiendo de todos y todas, respuestas creativas. Si desea conocer más del trabajo de la Red Ramá, de la Vida Consagrada contra la Trata de Personas en Centroamérica, puede consultar la página: www.redrama.org y unirse a la campaña en el Facebook Red Ramá-Contra la Trata de Personas.

¡JUEGA A FAVOR DE LA VIDA! DENUNCIA LA TRATA DE PERSONAS

Comisión JPIC de la Conferencia de RR de El Salvador



Acción Social


  • Evangelizamos a través de la acción social, promoviendo los valores del Reino y siendo testigos de la vida.

Acción Educativa


  • La educación en valores es fundamental para una formación integral de la persona.