Todo un año de eventos que tendrán su inicio el próximo 9 de diciembre, con la celebración de la Eucaristía en nuestra Catedral, a las 12h. El Excmo Sr. Obispo de la Diócesis, hacia finales de mil ochocientos ochenta, se mostró desde el primer momento como un decidido protector de la Congregación, ante la necesidad que tenía nuestra ciudad de un Centro con Ideario Católico que atendiera a niñas y jóvenes. El Colegio Santo Ángel comenzó a funcionar en Badajoz el día 8 de diciembre de 1.888 y fue, durante muchos años, el único Centro femenino de estas características.
Por este motivo, el Obispo compró una casa en la ciudad, con el fin de cederla a las Hermanas para el Colegio, pero su inesperada muerte -que no le dio lugar a manifestar por escrito su voluntad- provocó que dejara sin realizar estos planes, por lo que el Colegio continuó desarrollando sus actividades teniendo varios lugares como sede. Estuvo siempre dentro de la misma zona de Badajoz, hasta llegar al lugar que ocupa hoy: la casa nº 20 de la calle Ramón Albarrán, propiedad –en aquélla época- de los Condes de la Torre del Fresno.
Actualmente, nuestro Colegio abre las puertas a niños/as de diferentes barrios de la ciudad por elección de sus padres. Muchos de ellos, buscando la filosofía educativa del mismo y su calidad de enseñanza. En Badajoz, el Colegio se caracteriza, fundamentalmente, por ser pionero en integración de alumnos con necesidades educativas especiales, y el primero en llevar a cabo experiencias con niños invidentes. Atiende alumnos desde 1º de Educación Infantil hasta 4º ESO: un total de 700 alumnos y 47 profesores.
El Centro tiene como pilares básicos -y como prioridad- la tarea Pastoral y la Integración de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (necesidades físicas y psíquicas). Para los miembros de la comunidad educativa supone una gran alegría observar cómo son tratados estos alumnos por sus propios compañeros, ya que desde pequeños se acostumbran a integrar sus discapacidades. Como los ángeles, se adelantan a proteger, a guiar, enseñar…
Estas dos opciones fundamentales, pastoral e integración, nos ayudan a priorizar también nuestras tareas y nuestras decisiones, de modo que podamos seguir respondiendo a lo que la sociedad y el sistema educativo requiere de la escuela hoy y a mantener vivo el deseo de nuestros Fundadores de “ser y hacer verdaderos discípulos de Cristo”. Actualmente, la Comunidad de Religiosas la formamos seis Hermanas. Nuestra tarea en Colegio no se reduce únicamente a la enseñanza, ya que sólo dos de nosotras trabajamos dando clases. Todas estamos implicadas en la tarea educativa a través de las diferentes actividades que se realizan en el colegio, ya sean docentes o no. Además, también atendemos Proyectos Pastorales en diferentes ámbitos:
Pastoral con adolescentes y jóvenes :
- Grupos de Pastoral Extraescolar, Familia Laical Ángel de la Guarda
- Participación en proyectos de pastoral diocesanos y plataforma Dando Color
- Proyecto de oración con jóvenes “Vive con Centro”
En la acción Social:
- Pastoral Penitenciaria Diocesana
- Comedor de Transeúntes
- Proyecto Vida
- Centro Hermano
- Colegio de la Luz.
La presencia de las Hermanas del Ángel de la Guarda en Badajoz sigue haciendo Historia con nuestra ciudad. Una presencia de 125 años que sigue viva en nuestra Diócesis.